Fomento de la mediación en la abogacía

1ª JORNADA DE FOMENTO DE LA MEDIACIÓN EN LA ABOGACIA. La mediación, una oportunidad para construir. UOC.

La mediación representa uno de los más importantes métodos de resolución alternativa de conflictos, y persigue salvar los obstáculos que dificultan la efectividad del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva: la dilación de los procesos y el coste económico y emocional del mismo.

La Jornada de Fomento de la Mediación en la Abogacía, vinculada al Máster Universitario en Abogacía de la UOC, busca dar cumplimiento a uno de los objetivos y compromisos que asumimos al diseñar el programa: el de promover en nuestros estudiantes el espíritu mediador. Pero también aspira a convertirse en un espacio de reflexión y debate para todos aquellos abogados y otros operadores jurídicos y no jurídicos interesados ​​en la mediación.

Ponentes

Raquel Alastruey – Magistrada del Juzgado de 1ª Instancia de Barcelona y miembro del GEMME
Lourdes Carrasco Rubio –
Advocada y mediadora
Toni Rius Carbonell –
Experto en Mediación y Counselling.
Marian Avedillo Ros –
Abogada, mediadora, coordinadora de parentalidad y consultora de la UOC.
Carlos Puigcerver Asor –
Magistrado del Juzgado de Primera Instancia 50 de Barcelona
Carlos García Roquetes –
Abogado, mediador y consultor de la UOC.
Rosa M. Torre Lloveras –
Directora del Centro de Mediación de Derecho Privado de Cataluña

Programa

16:00 – 16:15 Bienvenida y presentación

Ana María Delgado . Directora de Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC. Miembro del GEMME.
Blanca Torrubia . Directora del Máster Universitario en Abogacía de la UOC. Miembro del GEMME.

16:15- 17:45 Mesa redonda 1: El impulso de esta metodología.

Moderadora: Blanca Torrubia Chalmeta
1. Política judicial de implantación de la mediación. Experiencias de derivación desde los Tribunales de Justicia.
Raquel Alastruey . Magistrada del Juzgado de 1ª Instancia de Barcelona y miembro del GEMME
2. Proceso a seguir tras la derivación judicial: ¿Qué deben saber los abogados sobre la mediación?.
Lourdes Carrasco Rubio . Advocada y mediadora
3. Acompañar adecuadamente a las personas en el proceso de mediación.
Antoni Rius Carbonell . Experto en Mediación y Counselling .

Coloquio

17:45- 18:15 Pausa café

18:15-19:45 Mesa redonda 2: Nuevas perspectivas.

Moderador: Jesús Sánchez García. Abogado y consultor de la UOC

1. La coordinación de parentalidad. Teoría y puesta en funcionamiento.
Marian Avedillo Ros. Advocada, mediadora, coordinadora de parentalidad y consultora de la UOC.
2. La situación de los desahucios en los casos de falta de recursos con la nueva normativa. Planteamiento general y repercusión económica
Carlos Puigcerver Asor. Magistrado del Juzgado de Primera Instancia 50 de Barcelona
3. ¿Hay salida mediada en este nuevo contexto normativo?
Carlos García Roquetes. Abogado, mediador y consultor de la UOC.

Coloquio

19:45-20:00 Clausura de la jornada

Rosa M. Torre Lloveras. Directora del Centro de Mediación de Derecho Privado de Cataluña

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, clique el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies